
La ciudad española de Almería acogió, el pasado lunes 16 de octubre de 2017, el encuentro “Amenaza terrorista en Europa e islamofobia”, contando con la participación de responsables políticos, académicos y actores asociativos. El encuentro ha sido organizado por la Asociación Medio Ambiente y Educación (AMAE) con el patrocinio del Consejo de la Comunidad Marroquí en el extranjero (CCME) y la colaboración del Centro de Estudios sobre Migraciones y Relaciones Interculturales (CEMRI).
En su intervención, el secretario general del CCME, Abdellah Boussouf, ha apuntado que Marruecos está dispuesto a colaborar con España en su lucha contra el radicalismo y el terrorismo en diversas áreas, especialmente en lo que concierne la formación de imanes a través del Instituto Mohamed VI de Rabat, tal como se ha hecho en otros países.
El responsable marroquí ha indicado igualmente, según la agencia de prensa española EFE, que la seguridad y estabilidad de España forman parte de la seguridad de Marruecos, y ha instado a no caer en la trampa de la islamofobia y del miedo al extranjero porque Marruecos nunca puede constituir o ser una amenaza para España .
Por su parte, el director general de la Fundación española de las Tres Culturas, José Manuel Cervera, ha señalado que es intolerable tratar esta cuestión a la ligera criminalizando a una religión como el islam cuando el 95 por ciento de las víctimas del terrorismo llamado yihadista son víctimas musulmanas. También ha sostenido que la falta de respuesta que da esta sociedad a distintos problemas hace que la gente manifieste su descontento a veces de una forma muy brutal, votando a Donald Trump o a la extrema derecha austríaca.
El presidente de AMAE, El Hassan Belarbi Haftallaoui, ha dicho por su parte que la comunidad musulmana, en Europa en general y en España en particular, está preocupada por los atentados pero también por el auge de la islamofobia.
El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha afirmado por su parte que terrorismo e Islam son dos conceptos antagónicos y que el terrorismo no tiene un país de origen, no es un fenómeno de una cultura determinada, es más bien una problemática universal. El responsable español ha abogado por deshacer mitos y concepciones que pueden ser negativas y favorecen la islamofobia, y ha recordado que en Almería conviven 119 nacionalidades, entre ellos aproximadamente 87.000 musulmanes.
Dejar comentario